Avda. Deportíva, 11 bajo - Andorra - Teruel
978 843 375
Contactar con Podologo Andorra

UNIDAD LASER S30 PODYLAS

foto home podylas equipo 3_5.jpgDesde el 2015, siendo la primera clínica de todo Aragón en incorporar el sistema laser Podylas S30 diseñado especificamente para tratamiento de los hongos de las uñas.

Una tecnología de ultima generación con una tasa de efectividad del 86% avalada por varios estudios científicos. El tratamiento láser más rápido y efectivo para los hongos de las uñas y otras patologías del pie: verrugas plantares, “ojos de pollo”, regeneración de ulceras y quemaduras… Utilizamos laser de baja intensidad LLLT (Low Level Laser Therapy) para rehabilitación de lesiones, heridas postquirúrgicas, cicatrices dolorosas, úlceras en pie diabético y tratamiento de zonas dolorosas.

lasers30_r
Son muchos los pacientes de toda la comarca y alrededores que han quedado plenamente satisfechos con los resultados de nuestros tratamientos laser!

ipks-s30podylas_r

podylas-s30_r

 

FAQ:

¿ Que es S30 Podylas?

S30 PODYLAS™ es una unidad láser de 1064nm de 30W de potencia que sirve para el tratamiento de onicomicosis, verrugas plantares y papilomas, helomasneurovasculares, queratosis plantar intratable, recuperación postquirúrgica, terapia analgésica y antiinflamatoria y otras alteraciones dermatológicas de los pies.
1064nm es la longitud de onda ideal para tratamiento de onicomicosis porque cumple los requisitos de encontrarse en la ventana óptica de la queratina, ser bien absorbida por la estructura del hongo, ser menos absorbida por el agua y la oxihemoglobina que a longitudes inferiores (menos efectos secundarios) y tener una columna térmica profunda (evita acumulo de calor en superficie).

¿Cómo funciona el tratamiento con láser?

Se aplica el haz láser de S30 PODYLAS™ sobre las uñas infectadas y la piel que las rodea, alternando pases horizontales y verticales y repitiendo el procedimiento varias veces, para que no quede ninguna zona sin tratar. La energía del láser provoca un efecto térmico controlado penetrando hasta el lecho de la uña, destruyendo los hongos y sin causar daños en el tejido circundante. El tratamiento son varias sesiones de una duración media de unos 15-25 minutos, dependiendo de la cantidad de dedos afectados. El tratamiento solamente está destinado a erradicar el hongo existentes en las uñas y su erradicación es extremadamente compleja, aunque tras el tratamiento con láser las uñas mejoran. Hay entre un 20-25 % que nunca llegan a curar por la coexistencia de micosis en la piel y necesitarán más revisiones para mantenerlas sanas una vez concluido el tratamiento inicial.

¿Qué se siente durante el tratamiento?

El procedimiento es cómodo e indoloro; se puede notar cierta sensación de calor en la uña.

¿Tiene efectos secundarios?

No, el tratamiento con S30 PODYLAS™ es seguro y no tiene ningún efecto secundario. Pero no está permitido en embarazadas, portadores de marcapasos, pacientes que consuman drogas fotosensibles.

¿Cuántas sesiones se recomiendan?

Por lo general se recomienda realizar 4 sesiones con duración de 15 minutos para garantizar la erradicación del hongo. Aunque en algunos pacientes será necesaria la aplicación de un segundo ciclo si la infección está muy generalizada. Este segundo ciclo se aplicará una reducción del precio de la sesión. La periodicidad del tratamiento es muy importante por lo que no se debe retrasar las citas previstas, ya que ello repercute de forma negativa en el tratamiento.

¿Cuándo podré volver a mi actividad normal?

El retorno a la vida cotidiana después de una sesión de tratamiento es inmediato.

¿Pueden volver a reaparecer los hongos?

Las uñas tratadas mostrarán una mejoría a las pocas semanas después del tratamiento, aunque será necesario seguir unas pautas de cuidado que le recomendará su podólogo para evitar una posible reaparición de los hongos.

¿Puedo pintarme las uñas mientras dure el tratamiento?

Es imprescindible que retire el esmalte y la decoración de las uñas antes del tratamiento. Después de la sesión de láser podrá volver a pintarse las uñas con lacas que no contengan hierro o magnesio. Consulte con su podólogo.

¿Mejorará el aspecto de las uñas?

La erradicación de la infección no lleva siempre asociada la desaparición de la distrofia ungueal, ya que esta puede ser debida a traumatismos previos o a enfermedades no fúngicas. Los objetivos del tratamiento de la onicomicosis son la curación micológica y la recuperación clínica de la uña. Dado que la uña tiene un crecimiento lento (0,1 mm/día las uñas de las manos y 0,03-0,05 mm/día las uñas de los pies), ésta tardará meses en recuperar su aspecto normal. La prueba final de curación micológica es la negativización del examen con un cultivo. Las recaídas tras el tratamiento son frecuentes y pueden ser debidas a una reinfección o a una erradicación incompleta del hongo original o no seguir las pautes marcadas por el podólogo. Una uña tarda en crecer de 12 a 15 meses por los que los resultados no serán visibles hasta pasado tres meses después de la última aplicación de láser. Al finalizar el tratamiento e incluso durante la duración del mismo la uña PUEDE REINFECTARSE.