Es la ciencia y parte de la podología que se encarga de analizar las deficiencias del sistema músculo esquelético de nuestro cuerpo.
El objetivo es el análisis de las patologías, su tratamiento, rehabilitación y posterior resolución.
El tratamiento es único e individualizado, depende de cada tipo de paciente, de su pie, sus hábitos, trabajo, calzado…
NO EXISTEN PLANTILLAS ESTANDAR PARA TODOS LOS PIES. CADA PIE ES UN MUNDO!
Esta orientado a todo tipo de pacientes y edad de población: desde los infantiles, pasando por adolescentes y adultos, hasta la población mas mayor.
PODOLOGIA PEDIATRICA: Orientado a la población infantil.
Con tratamientos como plantillas correctivas se actúa sobre pies planos/vagos o cavos/varos, rodillas desviadas, problemas en caderas…. Siendo estos problemas de frecuente aparición en los primeros pasos de nuestra vida, o problemas de nacimiento, congénitos…
PODOLOGIA GERIATRICA: Encargada de la población de mayor edad.
Engloba a todos aquellos tratamientos paliativos (dolor) y substitutivos (reemplazar).
Después de toda una vida haciendo esfuerzos, kilómetros, malas posturas…etc. Y sumando posibles enfermedades circulatorias (mala circulación, varices), crónicas (diabetes) los pies son los primeros afectados. Por esto es necesario la colocación de plantillas que disminuyan los dolores de rodilla, espalda, lumbares y cervicales, nos ayuden así a pisar de manera correcta y evitar la fatiga de nuestras piernas al final del día.
FAQ:
¿La plantilla cabrá en cualquier tipo de calzado?
Realizamos plantillas desde 1mm. (aptas para mujeres y calzado mas estrecho) hasta los 4-5mm. de grosor.
Los tratamientos están adaptados a las necesidades de cada paciente. Por tanto se analizan factores como el calzado habitual, tipo de trabajo y entorno profesional… Es importante que el podólogo realice una anamnesis del paciente, conociendo así el tipo de calzado en el que se incorporara la plantilla.
¿Cuanto durarán mis plantillas?
Trabajamos con un abanico de materiales inmenso para cubrir las necesidades de todo tipo de pacientes.
La vida útil de la plantilla dependerá del tipo de material de fabricación ya que cada plantilla esta orientada en función de la patología del pie y morfología del paciente (peso, estatura, género), pero se contemplarán factores como el trabajo del paciente, tipo de deporte practicado… De tal modo que las expectativas y durabilidad de la plantilla pueden variar.
No obstante se aconseja al paciente revisar el tratamiento cada año, y asegurarse pues, que la plantilla sigue en óptimas condiciones.