Avda. Deportíva, 11 bajo - Andorra - Teruel
978 843 375
Contactar con Podologo Andorra

PATOLOGÍAS

JUANETES

La integridad y correcto  funcionamiento de la primera articulación del pie es esencial para una buena manera de caminar, prevención de futuros problemas de apoyo y dolencias en en el pie.

El  juanete consiste en un engrosamiento lateral de la primera articulación metatarso falángica del primer dedo del pie. Realmente el problema se sitúa en capas mas internas del pie, a nivel oseo, la mala relación y calidad articular,  en la mayoría de sus casos cursa con una artrosis y degeneración de las estructuras de los huesos.

FAQ:

¿Es necesario que me opere los juanetes?

La pregunta da cabida a multitud de respuestas.

Los tratamientos cursan desde las ortesis de silicona (elementos de un material blando que se colocan entre primer y segundo dedo que impiden la desviación del dedo gordo hacia el resto), hasta la cirugía osteo-articular (variedad de técnicas en función del grado de afectación y morfología del pie del paciente).

DEDOS EN MARTILLO

Principalmente es una retracción hacia atrás de lo dedos, en garra. El origen puede ser tanto morfológico, problemas de huesos, biomecánico, calzado incorrecto…

Los tratamientos van dirigidos a eliminar los roces en la parte superior del dedo (nudillo), en los que normalmente aparecen problemas dérmicos tales como callos, rozaduras…

La realización de siliconas (elementos de material blando), adaptadas in situ sobre los dedos del paciente, eliminan las molestias ocasionadas por los callos y rozaduras. Existen siliconas de distintas durezas en función del objetivo terapéutico: disminución del roce dolor, corrección de la posición del dedo…

FASCITIS/FASCIOSIS PLANTAR

La fascitis/fasciosis plantar es una degeneración tisular e inflamación del músculo que recorre la planta del pie, desde el talón hasta los metatarsianos, la fascia plantar. En numerosas ocasiones (no esta científicamente demostrado) esta patología cursa con ESPOLON CALCANEO, pues la inflamación que se produce en la zona de origen de la fascia (hueso calcáneo, talón) da lugar a una calcificación que produce una exostosis o pico de hueso.

Temida por los corredores  y deportistas, pues el dolor provocado impide llevar a cabo una practica normal del deporte, e incluso llevar nuestra vida cotidiana.

El origen reside en la morfología del pie del paciente, alteraciones de la marcha, factores como el tipo de trabajo y calzado laboral, tipo de deporte practicado, excesivo peso corporal…

FAQ:

Siento un pinchazo en la zona del talón/planta del pie!

Probablemente nos encontremos ante unos de los casos anteriormente expuestos: FASCITIS PLANTAR / ESPOLON CALCANEO.

Existen métodos radiológicos para descartar la existencia del espolón calcáneo, y otros métodos de imagen para el diagnostico de la fascitis plantar.

En la clínica realizamos plantillas que nos permitan caminar sin dolor y los acompañamos con ejercicios paliativos y de rehabilitación hasta llegar a la completa resolución del problema.

UÑAS  CLAVADAS/ONICOCRIPTOSIS

Normalmente, en niños/as y adolescentes es debido a un mal corte de uñas, que conllevan a una infección de las zonas laterales de las mismas. En casos sencillos la afectación es únicamente de la lamina ungueal, habiendo una afectación de zonas adyacentes (rodetes laterales) en infecciones mas severas.

Existen métodos de reeducación ungueal: correto corte de uñas, clips para rectificación de la curvatura de la uña, algodones…

En los casos mas severos la única opción será la cirugía.

FAQ:

¿Tengo la uña clavada y no puedo calzarme, que debo hacer?

Rápidamente hemos de acudir a un profesional cualificado, antes de que la infección prolifere y se empeore la lesión.

En casos sencillos, bastara con eliminar la espícula (trozo de  uña clavada) y su posterior cura. Deberemos acudir a consulta en los 2-3 días siguientes para revisar que la infección se ha eliminado por completo y poder enseñar al paciente cuales han sido los motivos y orígenes de ese problema (mal corte de uñas, calzado estrecho inapropiado…)

En casos complejos, con infección severa y afectación de canales ungueales, la opción indicada será la cirugía ungueal.

PIE DIABETICO

Los pacientes diabéticos debido a su enfermedad crónica y los problemas que desarrollan secundarios a la diabetes: neuropatía, afectación de la circulación… Son susceptibles de riesgo y padecer lesiones graves, requiriendo pues un continuo control por especialistas médicos.

El paciente diabético debe ser valorado por un completo equipo interdisciplinar medico (endocrino, nefrólogo, angiólogo, medico vascular…) del cual forma parte el podólogo, encargado del cuidado   y correcta valoración y prevención de pie.

Es indispensable pues que haya una buena comunicación entre el paciente y el podólogo para la correcta prevención de lesiones en los pies. En la clínica realzamos fichas protocolo individualizadas que tratan aspectos tan importantes como:

  • Correcta elección de calzado y calcetines.
  • Hábitos de higiene y salud del pie.
  • Consejos y cuidados en el verano e invierno.
  • Educación y prevención para senderistas, corredores…